Fuenlabrada: Donde la radioafición apunta al espacio

Fuenlabrada: Donde la radioafición apunta al espacio

FUENLABRADA (MADRID) — En una tranquila calle del sur madrileño, cada viernes no festivo a las 20:30, un grupo de entusiastas transforma un apartamento común en un centro neurálgico de comunicaciones globales. La Sección Local de URE Fuenlabrada (EA4RKF) no solo se dedica a las ondas cortas, sino que ahora proyecta sus ambiciones más allá de la estratósfera.

Cuando lo local se vuelve orbital

Lo que distingue a esta modesta sección no es su tamaño, sino su audaz implicación en el proyecto URESAT-1, un satélite amateur que será lanzado a bordo de un cohete Falcon-9 desde Cabo Cañaveral. Más allá del simbolismo, el aparato lleva un repetidor FM VHF/UHF y capacidad para transmitir datos FSK, demostrando que la radioafición española no ha perdido su capacidad de innovar ni su vocación científica.

Desde su local social —ubicado en la Calle San José—, se ha creado incluso un blog oficial para seguir la misión y ofrecer soporte técnico a los radioaficionados que deseen interactuar con el satélite en órbita: uresat.ure.es.

La radio sigue en órbita baja… y alta

Pero no todo gira alrededor del espacio. Los miembros de EA4RKF también están atentos a los avances en la Estación Espacial Internacional, que recientemente activó su repetidor cruzado FM en 437.800 MHz. Con configuraciones de enlace específicas y un acceso controlado por subtonos, estas transmisiones representan una sinergia ideal entre experimentación aficionada y tecnología espacial.

Una simple emisora portátil, bien configurada, puede ahora conectar a un operador en Fuenlabrada con la ISS. Pocas disciplinas ofrecen este tipo de recompensas técnicas tan inmediatas.

Software, comunidad y permanencia

La sección también promueve la formación técnica entre sus socios y simpatizantes. Entre sus recursos destaca WinURECon, un software de gestión de concursos desarrollado bajo Windows, disponible gratuitamente para cualquier operador que desee simplificar su participación en eventos competitivos.

Esta apuesta por herramientas accesibles y por la democratización del conocimiento es una de las marcas de identidad de EA4RKF. Cada encuentro no es solo una tertulia de radioaficionados; es una incubadora de proyectos, ideas y experimentos.

Un modelo de radioafición moderna

La Sección de Fuenlabrada encarna lo que muchas veces se pierde entre soldaduras y antenas: una visión estratégica de la radioafición como puente entre generaciones, territorios y tecnologías. Su equilibrio entre actividades tradicionales y desafíos orbitales demuestra que esta comunidad no está anclada en el pasado, sino orientada hacia el futuro.

Mientras otros se preguntan si la radioafición tiene cabida en la era del 5G y la hiperconectividad, en Fuenlabrada se construye, se transmite y se lanza —literalmente— una respuesta.

Reading next

Best Collective Spirit: Jarama, donde la radioafición es trabajo en equipo
Best Alcorcón: Donde la innovación radiofónica encuentra su hogar

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.