MONTILLA (Córdoba) — En el corazón de la Campiña Cordobesa, tierra de viñas y silencios antiguos, también se oyen señales que cruzan continentes. En esta localidad andaluza, donde el vino y la historia son patrimonio, Francisco J. López Martos (EB7AGW) dirige con orgullo la Sección de la URE Campiña Cordobesa (EA7URL).
Desde su QTH en Montilla (locator IM77QO), Francisco no solo cultiva la pasión por la radio, sino que la transmite. Radioaficionado desde 1996, con antiguos indicativos como EC7AEY y EC7DFK, ha sido testigo y protagonista de la evolución tecnológica del mundo amateur.
Un Shack cordobés con espíritu global
Lo que comenzó con equipos como un Kenwood TS-120 o un Icom IC-735, ha llegado hoy a los sofisticados SDR como el Flexradio 6700, combinando lo analógico con lo digital en una sinfonía de frecuencias. Sin amplificadores potentes, pero con antenas eficientes –dipolos y verticales DX7M–, demuestra que lo esencial en la radio es el operador, no solo la potencia.
QSLs bienvenidas: vía bureau, directa (AP 22 - 14550 Montilla), eQSL y LoTW. Porque cada contacto cuenta una historia.
La voz de la Campiña en la red
La Sección EA7URL, con su sitio web ea7url.com, representa un enclave activo y acogedor dentro de la comunidad radioaficionada andaluza. Más que una sección, es un punto de encuentro para quienes, desde el sur, exploran el mundo a través del éter.
En Montilla, donde las barricas guardan tiempo y sabor, también hay espacio para las ondas que no se ven, pero se sienten.
Leave a comment
All comments are moderated before being published.
This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.