Melilla en el dial: la radioafición que resuena entre murallas

Melilla en el dial: la radioafición que resuena entre murallas

MELILLA — En una ciudad donde las murallas hablan de siglos de historia y las fronteras dibujan un cruce de civilizaciones, las ondas de radio añaden otra capa, invisible pero persistente. Desde su posición privilegiada en el extremo norteafricano de España, la Sección Local de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE Melilla, EA9URM) lleva años transmitiendo no solo señales, sino también identidad.

Bajo la presidencia de Pedro Jerez Ruiz (EA9IB), esta modesta pero activa sección ha convertido la radioafición en una herramienta cultural, una forma de mostrar Melilla al mundo más allá de sus titulares. Su última gran actividad, fechada en julio de 2008, fue un brillante ejemplo de esta vocación: 1.800 contactos logrados en distintas bandas y modos durante la activación especial “EE9URM”.

De las almenas al éter

La operación se realizó desde el Mercado Medieval de Melilla, en pleno recinto amurallado, gracias al apoyo de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. La elección no fue fortuita. Las coordenadas desde donde se transmitió —referencias ML-001 y CML-001— ofrecían no solo una ubicación con valor radioeléctrico, sino también una fuerte carga simbólica: la historia como punto de partida para conectar con el mundo.

La activación no fue una mera colección de QSO. Fue una declaración de principios. Un ejemplo de cómo una ciudad periférica, frecuentemente ausente en los grandes foros tecnológicos, puede encontrar en la radioafición una voz global. Desde el castillo, entre piedras centenarias, se escuchó a Melilla —y muchos, desde Europa, África y América, respondieron.

Tradición técnica en enclave estratégico

EA9URM ha hecho del compromiso técnico y comunitario su seña de identidad. Su infraestructura, modesta pero eficaz, ha permitido mantener viva la práctica incluso en un entorno donde el relevo generacional sigue siendo un desafío. Las imágenes del operador EA9CF Rafael trabajando modos digitales desde las almenas resumen bien esa alquimia local: pasión, técnica y paisaje.

Las QSL conmemorativas de aquella activación se enviaron desde la sección local, como siempre, con meticulosidad casi diplomática. La radioafición, en Melilla, es también una forma de diplomacia suave, de mostrar presencia, constancia y cortesía operativa.

En un tiempo donde la conectividad tiende al anonimato de fibra óptica, la señal de Melilla sigue sonando personal, precisa y orgullosamente manual. Para quienes valoran tanto la geografía como la geopolítica del espectro, EA9URM es un ejemplo de cómo las fronteras se diluyen cuando se pulsa el PTT.

Reading next

Melilla en el dial: la radioafición que resuena entre murallas
Best en la Costa del Aire: Málaga y su firme señal en el Mediterráneo

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.