CIPOLLETTI, Río Negro. La pasión por la radioafición se enciende una vez más en la Patagonia argentina. El Radio Club Grupo de Radio Aficionados Ingeniero César Cipolletti (GRICC) - LU2VV anunció su participación en la 11ª edición del ya tradicional "Fin de Semana de los Faros Americanos". Desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de febrero de 2019, los integrantes del LU2VV se instalarán en la desembocadura del Río Negro para activar el faro "Río Negro" (referencia ARG-012), llevando la voz y las señales de la radioafición a los rincones más distantes.
Esta activación especial es una oportunidad única para contactar con los "hambreados" de Cipolletti. La expedición operará en las bandas de 80, 40, 20, 17 y 15 metros, utilizando tanto fonía como modos digitales (FT8, RTTY y otros), con una potencia máxima de 100 vatios. ¡Se espera una avalancha de QSOs!
El equipo de entusiastas que hará posible esta emocionante aventura está conformado por:
- LU9VJA - Juan Alegría
- LU2VA - Roberto Antedoro
- LU2VCS - Pablo Chidiak
- LU6VM - Rubén Montecino
- LU5YBR - Daniel Toth
- LU9YCB - Hugo Iannelli
- LU4YHO - Adrián Coronel
- LU1VO - Osvaldo Piazzon
¿Cómo contactar y obtener tu QSL?
Para todos aquellos que logren hacer contacto con LU2VV durante la activación del faro "Río Negro", hay varias opciones para obtener su tarjeta QSL:
- Vía Directa: Envía tu QSL a CC710 (8324) Cipolletti - Río Negro - Argentina.
- QSL Digital: Puedes solicitarla enviando un mensaje a griccipolletti@gmail.com, o a través de eQSL o el LdA (Log de Argentina).
Desde el GRICC informan que ya se encuentran en el Faro Río Negro, ultimando los detalles y montando las antenas, listos para un fin de semana lleno de contactos y la magia de la radio. ¡Estén atentos a las ondas y prepárense para la acción!












Leave a comment
All comments are moderated before being published.
This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.