En las tierras altas, la radio encuentra eco: Baza y su culto al eter

En las tierras altas, la radio encuentra eco: Baza y su culto al eter

BAZA — En el altiplano granadino, donde el silencio de la estepa se impone sobre las prisas urbanas, un pequeño grupo de entusiastas mantiene viva una forma de comunicación que desafía modas, tecnología y tiempo: la radioafición. En la Casa de la Cultura de Baza, todos los viernes de 20:00 a 22:00, los miembros de la Sección Local de URE Baza se reúnen con propósito y precisión.

El dial de la dedicación

Bajo la presidencia de Alfonso Ruiz Martínez (EA7GVP), la sección opera con el distintivo EA7URB, una señal que resume décadas de esfuerzo comunitario y pasión técnica. Su web —www.qsl.net/ea7urb— no es solo un archivo digital, sino un vestigio activo de una época en que la radio requería paciencia y pericia, y no solo conexión a internet.

Una frecuencia estable en tiempos variables

Mientras que las zonas rurales suelen luchar por mantener redes de comunicación modernas, en Baza la solución está en las alturas —literales y figuradas. A más de 800 metros sobre el nivel del mar, y con horizontes limpios de interferencia urbana, la ubicación es perfecta para comunicaciones HF y VHF. Es, como diría un veterano operador, “una tierra que escucha”.

Comunidad por encima de la tecnología

En una era donde lo digital a menudo aísla más que une, la sección de Baza cultiva el valor de la conversación pausada, del intercambio técnico sin prisa, y de la transmisión con sentido. Allí no se trata solo de reportes de señal, sino de compartir historias, resolver problemas de antena y planear la próxima activación con una taza de café y una sonrisa cómplice.

Reading next

Granada escucha: cuando la Alhambra se codea con D-STAR
Best Signal by the Sea: Almuñécar sintoniza tradición y comunidad

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.