Best Local Beacon: La Sección de Henares y el arte de permanecer

Best Local Beacon: La Sección de Henares y el arte de permanecer

ALCALÁ DE HENARES (MADRID) — En un mundo de redes sociales efímeras y tecnologías fugaces, la radioafición resiste. Lo hace desde espacios que a menudo pasan desapercibidos: centros cívicos, azoteas con dipolos caseros y, en este caso, un local en Coslada donde, cada viernes no festivo, de 20 a 22 horas, se congregan los custodios del espectro radioeléctrico en la comarca del Henares.

La Sección Comarcal de Henares no presume de satélites ni de estaciones en alta montaña, pero ofrece algo igualmente vital: estabilidad, proximidad y comunidad.

Una vocación comarcal, una ambición duradera

Pocos clubes pueden presumir de haber sido —durante décadas— el rostro visible de la radioafición en el Corredor del Henares, una de las zonas metropolitanas más dinámicas de España. En este entorno, entre polígonos industriales y núcleos urbanos en expansión, la sección ha sabido convertirse en un punto de referencia para generaciones de radioaficionados.

El local, ubicado en el Centro Cívico El Cerro (C/ Manuel Azaña, Coslada), no solo sirve como sede operativa. Es también un refugio para quienes buscan orientación técnica, compañía en la práctica radiofónica, o simplemente una voz amiga en las bandas.

La importancia de los rostros conocidos

El actual presidente, Julio José Carbajo Echevarría (EA1CMM), continúa una tradición sostenida por múltiples juntas directivas, cuyo legado no se mide en antenas ni en trofeos, sino en el mantenimiento de un espacio vivo, abierto y funcional.

Este reconocimiento es más que merecido. En tiempos donde los clubes tienden a diluirse entre redes sociales y foros digitales, Henares ha apostado por lo tangible: equipos disponibles para socios, reuniones periódicas, y una fuerte conexión con la estructura organizativa de URE.

Más allá del hobby: persistencia institucional

La historia de esta sección es, también, un ejemplo de resiliencia organizativa. No todas las secciones sobreviven al paso del tiempo con la misma solvencia. Muchas dependen de la energía de unos pocos. En Henares, en cambio, se ha consolidado una cultura de relevo y continuidad, donde cada junta directiva aporta sin anular el trabajo de la anterior.

Esa solidez ha permitido que esta sección comarcal funcione como nodo de cohesión territorial y como escuela informal para nuevos operadores.

Una ventana constante en el dial

La web oficial seccion.henares.ure.es ofrece información útil para visitantes y nuevos socios. Sin embargo, su verdadera fuerza sigue estando en lo presencial: en la conversación directa, el apretón de manos, el ajuste fino del equipo común antes de una activación local.

En un país donde las telecomunicaciones están cada vez más automatizadas y despersonalizadas, la radioafición resiste como último bastión del contacto humano entre frecuencias.

La Sección de Henares, sin ruido, sin estridencias, demuestra que a veces lo mejor no es lo más espectacular, sino lo que perdura.

Reading next

Leganés: Donde la radioafición late cada sábado
Best Collective Spirit: Jarama, donde la radioafición es trabajo en equipo

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.