Best en altura: Huesca eleva la radioafición al siguiente nivel

Best en altura: Huesca eleva la radioafición al siguiente nivel

HUESCA — En un rincón elevado del Alto Aragón, donde la sierra de Loarre se asoma a la llanura y el viento despeja el aire para las mejores transmisiones, un grupo de entusiastas ha sabido convertir la altitud en ventaja técnica. La Sección Local de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) en Huesca, bajo el liderazgo de Axel Schwinnig (EA2ELH), ofrece algo más que antenas y repeticiones: representa una comunidad vibrante que ha hecho de la colaboración y la resiliencia su seña de identidad.

Compartir espacio, compartir pasión

Desde 2005, la sección comparte sede con la asociación Amigos de la Radio del Altoaragón en Bellestar del Flumen, a tan solo cinco kilómetros de la capital provincial. Allí, cada jueves a las 21:30, se celebra una liturgia laica: charla, técnica y amistad, al calor de una pasión compartida. No se exige posesión de estación propia; solo ganas de aprender y conectar.

Una infraestructura al servicio de todos

A diferencia de muchas asociaciones que se limitan al ámbito formativo, Huesca ha desarrollado una infraestructura de repetidores que rivaliza con muchas capitales de provincia. Entre ellos:

  • ED2YAK (R5): situado a 1460 metros de altitud en la Sierra de Loarre, con frecuencia de salida en 145.725 MHz y entrada en 145.125 MHz (subtono 123). Ideal para cubrir el territorio pirenaico.

  • ED2ZAL (DMR-Brandmeister): también en Loarre, opera en 438.250 MHz de salida y 430.650 MHz de entrada, con color code 1. Perfecto para los más digitales.

  • DIGI APRS: en simplex, 144.800 MHz, para los amantes del seguimiento por paquetes.

Esta red está disponible para todos los radioaficionados, pero su sostenimiento económico recae en los socios locales. Un recordatorio tácito de que la libertad de las ondas, como la democracia, requiere compromiso y mantenimiento.

Altitud, actitud y amplitud

En Huesca, la radioafición no es solo una afición. Es una expresión técnica, social y cultural enraizada en la geografía, pero abierta al mundo. Es una forma de mirar más allá de las cumbres, sin perder de vista lo que ocurre a ras de suelo.

Como toda buena señal, su alcance depende tanto de la potencia como de la intención. Y en Huesca, ambas son admirables.

Reading next

Donde el Ebro no llega, la radio conecta: la URE en el Valle del Cinca
Best en ondas: Huelva sintoniza su historia

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.