Viedma celebra los 40 años del Radio Club Valle Inferior: pasión por las ondas que une generaciones

Viedma celebra los 40 años del Radio Club Valle Inferior: pasión por las ondas que une generaciones

VIEDMA — En el corazón de la Patagonia, bajo cielos diáfanos y un aire cargado de historia, un grupo de apasionados radioaficionados celebra cuatro décadas de conexión, compañerismo y comunicación. El Radio Club Valle Inferior (LU1VOF), con sede en Viedma, cumple 40 años, y lo hace con una agenda repleta de actividades que reflejan su vitalidad, su espíritu comunitario y su profunda vocación de servicio.

Todo comenzó en 1984, cuando un puñado de entusiastas con equipos caseros y un sueño en común —mantener vivas las comunicaciones en un mundo aún analógico— fundaron el club. Encabezados por el incansable Marcelo Osterman, junto a referentes como Don Ángel Garay y Horacio Vázquez, pusieron en marcha una institución que con el tiempo se convirtió en faro para radioaficionados de toda la comarca.

Uno de sus integrantes más emblemáticos, Juan Carlos Inostrosa (LU8VIC), lleva más de 25 años al aire con transmisiones que conectan a Viedma con el mundo. “Este hobby me permitió hablar con personas de todos los rincones del planeta”, afirma con entusiasmo. Para él, cada tarjeta QSL recibida es un testimonio tangible de esas conexiones invisibles pero profundamente humanas.


📡 Una comunidad que se renueva

En los últimos 20 meses, el club ha vivido un verdadero renacer: 30 nuevos radioaficionados se han sumado a sus filas, 11 de ellos ya con licencia otorgada por ENACOM, tras completar un exigente curso teórico-práctico de tres meses. Es un dato que entusiasma: la radioafición no solo se mantiene vigente, sino que se fortalece.

Y el espíritu innovador del club no se detiene.


🚂 Transmitiendo historia desde el Tren Patagónico

Uno de los hitos más emocionantes de este aniversario fue la transmisión realizada desde un vagón comedor del Tren Patagónico, ubicado en el andén de la estación Viedma. En un día cargado de simbolismo —el 173º aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín—, Juan Carlos y su equipo llevaron adelante una jornada de radiocomunicación que combinó emoción, historia y tecnología.

“Fue una emoción enorme ver la cantidad de colegas que se prendieron en todo esto”, relató Juan Carlos.

La iniciativa, apoyada por el Radio Club Argentino, el Tren Patagónico y la Secretaría de Turismo de Río Negro, fue tan bien recibida que ya se planea una segunda edición, aún más ambiciosa.


🔊 El tren en movimiento, la radio también

El próximo 21 de octubre, 14 radioaficionados transmitirán en vivo desde el interior del tren en movimiento, durante su trayecto entre Viedma y Bariloche. La actividad, que coincidirá con el Día del Radioaficionado, será una celebración sobre rieles del poder de las comunicaciones sin fronteras.


🙏 Homenaje a un santo de la Patagonia

Otro gesto que revela la profunda conexión del club con su ciudad es la transmisión especial programada para el 9 de octubre, con motivo del aniversario de la canonización del santo salesiano Artemides Zatti, quien vivió en el mismo edificio que hoy alberga las oficinas del club. Una coincidencia histórica que el RCVI no dejará pasar, transmitiendo durante horas para rendir homenaje a esta figura emblemática.


📻 Una historia que se sigue escribiendo

La licencia LU1VOF sigue flameando como estandarte de una comunidad activa, solidaria y siempre dispuesta a tender la mano (y la frecuencia). Mientras se preparan para el gran festejo oficial del 40° aniversario el próximo 15 de febrero, el club continúa ofreciendo talleres, cursos y encuentros, manteniendo vivas las ondas que cruzan la Patagonia y el mundo.

Con pasión, ética y compromiso, el Radio Club Valle Inferior reafirma que la radioafición es mucho más que un pasatiempo: es una red humana, una herramienta al servicio de la comunidad y una tradición que no deja de crecer.


📍 Radio Club Valle Inferior LU1VOF
Colón 498, 1° piso, oficinas 7 y 8 — Viedma, Río Negro
🛤️ En movimiento, siempre comunicando


¿Querés que prepare también una versión en PDF para boletines institucionales o QSLs conmemorativas? Estoy listo para ayudarte.

Reading next

Radio Club Bariloche: Setenta años de ondas, historia y comunidad en el corazón de la Patagonia
General Pico celebra 117 años: el Radio Club Pampeano emite certificado especial para radioaficionados

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.