Parla: señales firmes desde el sur metropolitano

Parla: señales firmes desde el sur metropolitano

PARLA — A medio camino entre la expansión urbana del sur de Madrid y la calma periférica de la capital, la Sección Local de URE en Parla (indicativo EA4URP) representa una de esas estructuras pequeñas pero profundamente funcionales que sostienen la arquitectura de la radioafición española. Desde su sede en el Centro de Formación San Ramón, aula 17-A de la calle Pinto, 76, los jueves por la tarde no se repite la rutina: se construye comunidad, se prueba equipo y se planifican nuevas activaciones.

Con José L. Busquiel Moreno (EA4UV) al frente y una web sencilla pero clara (www.ureparla.org), la sección no ambiciona una notoriedad grandilocuente. Su fuerza reside en lo contrario: ser un punto de encuentro sólido y constante, una estación confiable para los radioaficionados del entorno.

La práctica como eje

Mientras otros clubes apuestan por actividades más institucionales, URE Parla se define por su operatividad. El indicativo EA4URP/P se activa con regularidad, y su participación en concursos como el "Sprint de Vértices Geodésicos" no solo dinamiza la sección, sino que refuerza la presencia del municipio en los mapas radioaficionados de España.

La actividad no es puramente lúdica ni competitiva; tiene un carácter técnico, casi artesanal. El trabajo en campo, el montaje de antenas en ubicaciones remotas, la precisión en la operación: todo forma parte de una cultura operativa que respeta los valores clásicos del hobby sin dejar de integrarse en los formatos actuales.

QSL: trazabilidad y cortesía

Como es habitual en las secciones organizadas, EA4URP mantiene un sistema claro de confirmación de contactos: vía su propio indicativo a través del Bureau o bien directamente con SASE (sobre autodirigido y franqueado). No es solo una cuestión de etiqueta: es un compromiso con la trazabilidad, la transparencia operativa y el cuidado del ecosistema de la radioafición.

Más allá del sur metropolitano

Aunque Parla no es, a priori, un epicentro tecnológico o estratégico en el contexto nacional, la actividad de EA4URP demuestra que el valor de una sección no se mide en función del tamaño de su municipio, sino por su constancia, su disciplina operativa y su capacidad para mantenerse activa en el tiempo. Desde un aula de formación hasta las ondas de alta frecuencia, esta sección logra lo esencial: que Parla se escuche.

Reading next

Desde las Alturas: EA4URG y la Radioafición en Guadarrama
Madrid: la brújula central de la radioafición española

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.