POSADAS, MISIONES — Desde hace más de siete décadas, el Radio Club Misiones viene sembrando vocación, comunidad y tecnología desde el noreste argentino. Fundado en 1952, este emblemático espacio ha sido faro para generaciones de radioaficionados que encontraron en las ondas hertzianas una forma de explorar el mundo, tender puentes y ayudar en emergencias.
Del 12 al 20 de abril de 2025, la actividad se redobla: el club será parte de los festejos nacionales de la radioafición a través de su participación en el evento con la señal distintiva especial LT5I. “Nos escuchamos”, dicen desde la sede con entusiasmo, convocando a operadores y oyentes de todo el país —y más allá— a sintonizar y formar parte.
Pero la celebración no se detiene ahí.
Para los días 4 y 5 de octubre, los operadores de LU1IG trasladarán su experiencia a las alturas: estarán realizando pruebas de propagación, niveles de ruido y condiciones operativas desde el cerro Santa Ana, en el locator GG22FN, a 360 metros de altitud. El lugar será la futura casa de una granja de antenas que promete elevar aún más el alcance del club.
“Operaremos en modos digitales y CW”, informan, agregando que serán bienvenidos todos los reportes de contacto, tanto de radioaficionados activos como de radioescuchas (SWL). Además, garantizaron QSL 100% vía eQSL y Bureau para quienes logren enlazar.
📍 Dirección: Calle San Luis 1743, Posadas, Misiones, Argentina (CP N3300MXK)
📞 Teléfono: +54 376 472-3105
📱 Celular: [Disponible bajo consulta]
📧 Correo electrónico: info.lu1ig@gmail.com
Para muchos, la radioafición es más que un pasatiempo: es una comunidad, una red de ayuda, una forma de aprender y enseñar. Y desde Posadas, LU1IG sigue demostrando que la pasión por la radio no tiene fronteras, solo horizontes por alcanzar.
Leave a comment
All comments are moderated before being published.
This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.