Entre el Mediterráneo y las montañas: EA5URJ, la voz resiliente de Jávea

Entre el Mediterráneo y las montañas: EA5URJ, la voz resiliente de Jávea

En la costa norte de Alicante, donde los amaneceres iluminan acantilados milenarios y el mar rompe en silencio bajo el faro del Cabo de San Antonio, se escucha también otro tipo de luz: la que viaja por el aire, codificada en ondas, pulsos y llamadas de socorro. Es la señal de EA5URJ, la sección local de la Unión de Radioaficionados de Jávea, un grupo que lleva más de cuatro décadas hablando con el mundo y sirviendo a su comunidad.

Fundada en 1978, cuando apenas media docena de apasionados empezaron a reunirse con un propósito claro —crear un punto de encuentro, de formación y de servicio—, la historia de EA5URJ es una lección de constancia. Lo que empezó como una conversación con políticos locales para conseguir un pequeño espacio, se convirtió en una historia de superación técnica y humana: un trastero de 9 metros cuadrados acondicionado con sus propias manos, una terraza ganada metro a metro, una línea eléctrica reubicada con ayuda del ayuntamiento y la compañía eléctrica. Una comunidad que, literalmente, construyó su estación desde los cimientos.

Hoy, más de 20 socios activos mantienen viva esa llama. Con su indicativo EA5URJ, aprobado y presentado durante la cena de fin de año, han realizado activaciones de faros, expediciones a islas, demostraciones en colegios, y apoyo en emergencias reales como incendios, inundaciones, y eventos deportivos, siempre de la mano de Protección Civil y otras entidades locales.

Además, han sabido evolucionar: cuentan con Echolink activo en 144.975 MHz, vinculado a Internet, y siguen trabajando para ampliar capacidades digitales, educativas y sociales. Y todo esto, desde un local mejorado con mesas, estanterías, ordenadores reciclados, y la joya de la corona: una terraza soberbia, que permite ver y transmitir más allá del horizonte.

El grupo no presume de nombres individuales, porque como bien dice uno de sus cronistas:

“La labor es de todos.”

Y así, en cada primer jueves de mes, las luces del local de la Carrer d’Aval 39 se encienden. No para competir con el faro de la Nao, sino para recordarnos que en Jávea, la comunicación no se mide en likes, sino en latitud, antena y vocación.

Reading next

En las colinas de la Marina Alta: EA5URP y el arte de cruzar océanos sin moverse
Elda en frecuencia: cuatro décadas de radio y comunidad

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.