Cartagena en clave Morse: la defensa de un arte sonoro en peligro

Cartagena en clave Morse: la defensa de un arte sonoro en peligro

CARTAGENA (MURCIA) – En una era donde la digitalización parece alcanzar incluso los espacios más tradicionalistas del espectro radioeléctrico, la Sección Local de la Unión de Radioaficionados Españoles en Cartagena-Mar Menor (EA5URD) mantiene una postura inusualmente firme: la telegrafía debe seguir siendo humana.

Instalada en el histórico Cuartel de Antigones, hoy sede de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena, esta sección no solo ocupa un lugar privilegiado en la arquitectura militar del siglo XVIII, sino también una posición singular en el debate actual sobre el uso de tecnología en la radioafición.

No todo lo que se puede automatizar, debe automatizarse

El presidente, José Luis Navarro Terry (EA5VN), y su equipo defienden con vehemencia una visión purista de la telegrafía. En su página web, un manifiesto bilingüe —escrito con pasión y determinación— rechaza el uso de software para decodificar el código Morse. “No demos a los ordenadores la oportunidad de capturar también este noble arte”, reza el mensaje. “Defendamos nuestra historia”.

No es una simple nostalgia. Para muchos, se trata de una línea roja en la frontera entre habilidad técnica y dependencia tecnológica. La radio telegrafía, recuerdan desde Cartagena, fue concebida para ser comprendida por el oído humano, no por algoritmos.

Un bastión educativo y operativo

La sede de EA5URD, ubicada en el primer piso del Cuartel de Antigones, no es solo un centro de operaciones; es también un centro de formación e intercambio. En colaboración con la universidad, el local permite a jóvenes estudiantes e interesados en la radiofrecuencia acercarse a un mundo que combina rigor técnico con espíritu comunitario.

Cartagena, con su tradición naval y militar, es el marco ideal para esta apuesta por la precisión, la disciplina y la continuidad histórica. No es casual que esta sección insista en preservar la telegrafía como una forma de “patrimonio inmaterial radiofónico”, una expresión de habilidad y escucha atenta que resiste la automatización.

Una cruzada simbólica

La campaña contra el uso de decodificadores de Morse, promovida desde EA5URD, ha encontrado eco entre sectores de radioaficionados que sienten que el romanticismo de la escucha activa se está perdiendo. Copia y pega, como dice el propio manifiesto, si estás de acuerdo. La viralidad digital como herramienta para defender un arte analógico.

Cartagena-Mar Menor no solo transmite señales. Transmite una advertencia, una filosofía y un compromiso con lo esencial de la radioafición: el oído humano como instrumento insustituible.

Reading next

Cieza: donde la excelencia operativa se escucha en cada llamada
EA5RKO: From CB Roots to Contest-Ready Heights in Ontinyent

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.