Algeciras, Cádiz — En los confines del sur peninsular, donde el Atlántico y el Mediterráneo se estrechan la mano, una voz recorre el aire desde hace más de cuatro décadas. Es la voz de Antonio Parada Rodríguez, EA7BF, presidente de la Sección Local de URE en Algeciras, que mantiene viva una pasión nacida en 1978 en la pedanía tarifeña de Guadalmesí.
Desde entonces, la radioafición ha sido su brújula, desde los humildes 27 MHz hasta los complejos modos digitales, pasando por la HF, VHF, UHF y hasta el sofisticado satélite QO-100. Pero si hay una palabra que defina a EA7BF es esta: DX. Porque para Antonio, lo importante no es solo hacer contacto… es ir más allá, cazar la estación rara, llegar a la expedición más remota, y ser parte activa de los eventos que marcan hitos.
Desde Cádiz al mundo
Al frente de la Sección EA7URA, con sede en el Campo de Deportes Enrique Talavera de Algeciras, Antonio no solo opera, coordina actividades especiales, lidera eventos nacionales y representa el espíritu abierto y colaborativo que ha caracterizado a la radioafición española desde sus inicios. Es frecuente verlo implicado en grandes diplomas de URE como el Día de Andalucía, Cervantes, o los aniversarios de la Unión de Radioaficionados.
Su dirección de contacto, ea7bf@ure.es, no es solo un email. Es una invitación. A operar, a colaborar, a escuchar y ser escuchado.
Una historia personal, un legado colectivo
Desde su primer indicativo, EC7CUD en 1982, hasta el actual EA7BF, Antonio ha ido marcando una trayectoria que es también la de su comunidad. Con humildad y tenacidad, representa ese perfil de radioaficionado que no busca protagonismo, pero sí conexión —no solo en la banda, también en la vida.
Y mientras las ondas sigan abiertas, la señal de Algeciras seguirá sonando clara, firme, y con el acento del sur.
Leave a comment
All comments are moderated before being published.
This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.