Best Connection: La Voz de Cáceres que Nunca se Apaga

Best Connection: La Voz de Cáceres que Nunca se Apaga

Cáceres, Extremadura — En un rincón de la ciudad donde las piedras cuentan historias romanas y medievales, otra voz más moderna surca el aire invisible de las ondas: la de José Carlos Bonilla Delgado, conocido por su distintivo EA4BDL, presidente de la Sección Local de URE en Cáceres. En el aire desde 1996 y aún con la misma pasión intacta, es el vivo ejemplo de cómo una afición se convierte en vocación, y de cómo una comunidad se mantiene unida más allá de la geografía… gracias a la radio.

De "Vulcano" a EA4BDL

Los inicios de José Carlos, como los de tantos colegas, fueron humildes: en la Banda Ciudadana (27 MHz), desde el coche, con el apodo de “Vulcano”. Sin estación fija, solo el entusiasmo como motor. Con la obtención del diploma de clase B en 1996, recibió su primer indicativo: EB4HGU, y montó su primera instalación: una Diamond X-200 y una Kenwood TM-241E, ambos equipos que hoy —con orgullo— todavía funcionan “como el primer día”.

Pero no se detuvo ahí. En el año 2000, obtuvo su licencia clase A, lo que le otorgó el distintivo EA4BDL, con el que hoy sigue firmando cada contacto, cada QSO, cada diploma.

Cáceres en el aire

La Sección de Cáceres de URE, con sede en la histórica ciudad, es más que un grupo de radioaficionados: es un nodo de cultura técnica y camaradería. Su sitio web (http://seccion.caceres.ure.es/) es testigo de años de actividades, concursos, encuentros y logros. No es raro encontrar allí diplomas obtenidos, imágenes de estaciones perfectamente configuradas, y mensajes de bienvenida para nuevos operadores.

La estación de José Carlos está equipada con mimo y precisión, y su experiencia acumulada se refleja en cada antena montada, cada log mantenido, cada certificado colgado en la pared. Y como él mismo comenta, cada nuevo logro lo vive con la misma emoción que aquel primer QSO desde el coche bajo el seudónimo de "Vulcano".

La radio como legado

Lo más destacable no es la tecnología, ni siquiera los diplomas o trofeos, sino el compromiso humano que late en esta sección. En un mundo donde las conexiones se dan por hechas, los radioaficionados como EA4BDL nos recuerdan que una señal bien enviada, una escucha atenta y una conversación entre colegas pueden ser más auténticas que cualquier videollamada.

La Sección de Cáceres sigue activa, abierta a quienes quieren descubrir la magia de las frecuencias, ya sea desde un humilde móvil o desde una instalación de alta gama. Porque al final, no se trata de cuánta potencia emites, sino de cuánto transmites con ella.

Reading next

Silencio en el dial, voces en el aire: La pasión por la radio en Plasencia
Desde la Ventana al Mundo: La Historia Viva de la Radio en Miranda de Ebro

Leave a comment

All comments are moderated before being published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.